La esencia no se diseña, se revela

Le esencia no se diseña

Table of Contents

Hoy me voy a adentrar en tu autenticidad, porque es el activo más valioso de tu marca.

Vivimos en una era en la que todo se copia, colores, frases, estilo… es fácil ver a muchas personas caminar siendo la imagen de quien les gustaría ser, de quienes siguen en las redes sociales y usan como foco o protector, según el caso, pero en todos son, sin exclusividad, la máscara o antifaz que esconde realmente su esencia o luz.

Sin embargo, quien se atreve a caminar sin filtros ni estrategias, es quien llega más lejos porque puede sostener su esencia a cada paso y largo plazo, sin esfuerzo alguno, porque es algo que no se puede falsificar ni imitar y eso, es algo que todas las personas admiran.

Es esa verdad interna sin filtros; es coherencia entre lo que eres, piensas, dices y haces.

Por eso cuando una persona o marca transmite desde ahí, el impacto es inevitable.

 Te ánimo a que me acompañes entre estas palabras analizando conmigo, que parte puedes hacer tuya así, y por ende, aportarás luz a tu autenticidad, y para ello empezamos con una cuestión básica, ¿qué hace poderosa tu marca?

No es el diseño, ni los colores o el eslogan, no son los seguidores que evangelizan tus palabras, ni siquiera las colaboraciones o convenios que puedas llegar a tener, sino tu autenticidad.

En un estudio publicado por Harvard Business Review, se demostró que los consumidores actuales priorizan la autenticidad sobre la perfección. Lo que buscan no son marcas sin fallos, sino marcas con alma: aquellas que piensan, sienten y actúan con coherencia. 

Le esencia no se diseñaA lo largo de la historia hemos visto cómo grandes marcas y personas públicas han caído por no sostener esa coherencia, como por ejemplo Elizabeth Holmes (Theranos), que construyó una imagen de genio visionaria en tecnología médica pero el mensaje era vacío: no había verdad detrás del producto, y el resultado fue catastrófico: fraude, caída de la empresa y de marca.

Menos aparatosas y más frecuentes han sido las caídas de diferentes personalidades que han mostrado una imagen de familia idílica y luego les han cogido en diferentes infidelidades, o que se han mostrado como grandes empresarios para posteriormente ser sacudidos por escándalos relacionados con las condiciones laborales … entre otros ejemplos, perdiendo su imagen de marca trabajada y por ende, años de patrocinio, contratos millonarios y reputación.

O muchas celebridades que promueven productos contradictorios con su discurso, y peor aún se encuentran las personas que en su día vendieron una imagen de marca que en realidad no se asemeja con su personalidad, estilo de vida o esencia, teniendo que aparentar en todo momento, lo cual no sólo crea un gran desgaste emocional y psicológico, sino que les impide vivir en plenitud.

 Ahora vamos a valorar algunas de las personas con imagen de marca con alma que han trascendido por la conexión que ha creado su mensaje, basado en su esencia, con su comunidad como son:

  • Steve Jobs, el cual no solo vendía tecnología, sino visión. Su marca no se construyó en base a lo que estaba de moda, sino a lo que él creía profundamente, la unión entre arte, funcionalidad e intuición. Auténtico, obsesivo, imperfecto… pero coherente. Y eso lo convirtió en leyenda.
  • Oprah Winfrey, es el ejemplo por excelencia de una marca con alma. Su historia personal, su compromiso con la transformación y su coherencia emocional han convertido su imagen pública en un faro para millones de personas.
  • Carl Rogers, famoso estadounidense afirma que “la persona congruente es aquella que vive sin contradicciones entre lo que siente, piensa y muestra. Esta congruencia genera respeto, atracción y conexión real”, y así es y la ciencia y sociedad han demostrado.

 ¿Y esto qué tiene que ver con tu negocio?, ¡todo!

Una imagen de marca auténtica no solo posiciona, vende por si sola.
Porque las personas no compran productos, compran personas en las que confían, marcas en las que creen, mensajes que reflejan su propia historia. Está comprobado que una marca auténtica:

  • Gana más rápido la conexión con la audiencia y la lealtad de la misma;
  • Reduce el esfuerzo de venta (porque atrae);
  • Tiene más resiliencia frente a crisis;
  • Conecta emocionalmente y con ello, multiplica su valor percibido;

El nuevo lujo no es el estatus, sino en la coherencia.

Le esencia no se diseñaEl futuro pertenece a las marcas humanas, a quienes se atreven a ser ellas mismas en voz alta. La esencia no se diseña. No se fuerza. Se recuerda. Se revela. Y una vez que lo haces, no compites más.

Porque nadie puede competir con tu verdad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio